miércoles, 3 de marzo de 2010

MURIÓ J.D. SALINGER

El escritor J.D. Salinger, autor del clásico del siglo XX El guardián entre el centeno (The Catcher in the Rye) ha muerto en su casa a los 91 años, el 27 de enero, por causas naturales.

Desde 1953 el escritor vivía totalmente recluido, nunca contestaba a las cartas y llamadas de sus admiradores ni había concedido una sola entrevista en tres décadas y, aunque seguía escribiendo, no publicaba nada desde 1965.


El autor, que ha marcado profundamente la literatura del siglo XX, se hizo célebre con su primera novela, El guardián entre el centeno, publicada en 1951 y protagonizada por el rebelde adolescente Holden Caulfield. Desde su publicación la obra se convirtió en un ‘best seller’, traducida a los principales idiomas y se han vendido más de 65 millones de copias.

Escrita en primera persona, cuenta las experiencias del joven Caulfield en Nueva York tras ser expulsado de su escuela. Es la figura de alguien decepcionado por la vida, la cual conoce en forma de múltiples decepciones. Lo único que a Caulfield le gustaría en la vida es estar en un campo de centeno al borde de un precipicio; en el campo hay miles de niños jugando y él sueña con evitar que caigan al abismo, él sería “el guardián” entre el centeno.

El libro fue criticado principalmente por su lenguaje ofensivo y sus referencias a las drogas, el alcohol y la prostitución; se vio a Holden como un instigador de masas. En la obra sí hay una crítica a la sociedad, pero conviene recordar que el protagonista no es un desarraigado absoluto, el cariño hacia su hermana le hará cambiar de conducta, ya que será la única que no le fallará nunca.
Pese al enorme éxito de su libro, después Salinger sólo publicó unos pocos relatos, como Nueve historias.

El escritor se despide fiel a su estilo, a su deseo intransigente de toda la vida de proteger y defender su privacidad, con un funeral íntimo. Como ha dicho su representante, le echarán de menos sus pocos amigos y los muchos lectores que le admiraban.